SEMILLAS DE NEGRILLO

Cuando empiezan las hembras a hacer el nido, conviene ponerles un recipiente con abundante negrillo que con su grasa les ayudara a expulsar el huevo e impedirá que ocurra "huevo atravesado" y muera.
El negrillo es rico en proteínas vegetales y sobre todo en lípidos.

AVENA

La avena es una semilla de color amarillo que podemos encontrar comercializada en semillas rotas o enteras, pudiéndose suministrar a las aves de nuestro aviario secas o remojadas. Es aconsejable el proporcionar estas semillas enteras durante el periodo invernal.
Es un alimento excelente para los canarios que estén sacando a su prole, ya que la avena es muy digestible al deshacerse fácilmente el buche de los pollos, resultando así un complemento excepcional para ser suministrado durante la época de cría. Además de ser digestibles contribuyen a estimular el metabolismo.

SEMILLA DE COLZA

El verdadero El campestris de Brassica es una especie de berza salvaje pero las semillas de la colza que se comercializa para consumo de los canarios y que nosotros compramos hoy son variedades de eso que nosotros normalmente llamamos ' el rape'. Son de un color rojizo - la púrpura - el castaño en el color mientras el grano es amarillento. Si se saborea debe tener un sabor agradable, semejantes a de las nueces madura y es rico en el aceite. Algunos escritores comparan el sabor al de la nuez pero la cosa importante es que no debe tener un sabor amargo o caliente. La colza de Rubsen es considerablemente más grande que la colsa alemana y es aun más apreciable en el sabor. Criadores de canario de canto en el Europa sirven a menudo hervido semillas de colza a sus pájaros como una comida básica en su alimentación y preparación para el canto, simplemente el hervor debe durar aproximadamente diez minutos, enjuáguese en agua fría y séquelo.

LINO O LINAZA

El lino es una semilla de color oscuro y aplanado.
Son indispensables para el brillo del plumaje, por ello es necesario aumentar su ración durante la muda, en pequeñas dosis favorece la digestión.


ESPINACAS
Las espinacas son una de las verduras más completas que existen. En cuanto a las vitaminas y minerales tanto en la cruda como en la cocida, podemos decir que respecto a las vitaminas posee la A, B2, B6, C y E y respecto a los minerales encontramos en ellas calcio, hierro, sodio, potasio, y magnesio. También posee una importante cantidad de ácido fólico.

FRUTA

La fruta variada y suministrada en pequeños pedazos es muy apetecible.
El plátano, la naranja, los higos, las manzanas, peras, cerezas, uvas etc, bien maduras, naturales y frescas, dadas diariamente, retirando los restos del día anterior, son un buen complemente de la dieta.
Las frutas secas como piñones, almendras, nueces, etc, se suministran con gran mesura, pues, su abuso proporciona trastornos digestivos.

LECHUGA

La Lechuga, normalmente se emplea en la canaricultura como complemento alimenticio junto con los granos durante todo el año, pero principalmente durante el periodo de cría de los polluelos, pues ésta al contener gran cantidad de líquido, ayuda a los pequeños que son alimentados debido a los suministros refrescantes tanto de tipo vegetal como de semillas germinadas que asociadas a los zumos gástricos de los reproductores favorecen y ayudan en el reblandecimiento de los granos y bizcochos ingeridos para alimentar a la prole.
En cuanto a sus componentes, la lechuga tiene una presencia fundamental de vitamina A y ácido fólico y respecto a la distribución de sus nutrientes podemos hablar que en cada 100 gramos nos aporta 1 gramo de proteínas, 1,2 gramos de hidratos de carbono, 1,5 gramos de fibra y 0,4 gramos de grasas.

MANZANA

La manzana es de forma globosa algo hundida en los extremos del eje, su corteza es delgada y lisa, y de varios colores que van desde el verde claro al amarillo pálido o encarnado, su pulpa es carnosa y de sabor acídulo y algo dulce, sus semillas son pequeñas.
Por lo general se ignora bastante cuales son las cualidades esenciales de este fruto. En la manzana se encuentran gran cantidad de vitaminas, al mismo tiempo es laxante, diurética y ligeramente soporífera, además contiene alcohol, azúcares sencillo, ácidos orgánicos que facilitan la digestión, y gran cantidad de vitaminas entre las que se encuentran la B6 y la C, en cuanto a minerales hay que hablar de potasio, magnesio, fósforo, sodio, calcio.
En cuanto a la distribución de sus nutrientes, por cada 100 gramos podemos encontrar aproximadamente 0,3 gramos de proteínas, 14 gramos de hidratos de carbono, 2,3 gramos de fibra y 0,4 de grasas.
Su empleo en canaricultura es muy variado, este va desde la adición de ésta en los preparados de pan hasta la administración individual y aparte de la demás alimentación.

PEPINO

En cuanto a la composición de sus nutrientes en el pepino podemos hablar fundamentalmente de vitamina C y de minerales como fósforo, calcio, sodio y sobre todo potasio.
Y respecto a la distribución de sus componentes podemos hablar que de cada 100 gramos encontramos en el pepino 0,6 gramos de proteínas, 1,8 gramos de hidratos de carbono, 0,4 gramos de fibra y 0,1 gramos de grasas.

ZANAHORIA

Lo que nos interesa de esta planta es la raíz, ésta tiene color anaranjado, amarillo o rojizo y además de su exquisito sabor es una fuente nutritiva muy importante, especialmente de vitamina A.
Sin embargo también es muy rica en otras vitaminas como la B6 y la C; y minerales como el sodio, el potasio y el calcio.
Además contiene azucares, ácido málico, diversos fosfátidos, carotina, etc ...
En una ración de 100 gramos de zanahorias podemos encontrar a su vez: Proteínas 0,7 gramos,
Hidratos de carbono 5,4 gramos  y Fibra. 2,9 gramos
Resulta muy útil y eficaz contra las anemias y las avitaminosis, también para combatir el escorbuto. Es muy diurética y se revela eficaz contra la diarrea.

BERROS

El berro Tiene un alto contenido en sales y minerales (potasio, calcio, hierro, azufre y sodio), es muy rico en fibra y en vitamina C, también contiene vitamina A. Aporta 21 calorías por cada 100 gramos. Los berros están recomendados principalmente para problemas renales.
Rica en vitaminas y minerales (vitamina C, E beta carotenos) de gran utilidad como antioxidantes que eliminan los radicales libres teniendo una importante acción en la prevención de los canceres por este motivo.

PIMIENTO ROJO

El pimiento es una verdura que contiene, además de mucha agua, hidratos de carbono. Eso lo convierte en un fruto de bajas calorías, ínfimo aporte de proteínas y valores lípidos insignificantes. El pimiento combate la acumulación de "adiposidades" y "gorduras" que suelen obstruir los conductos vitales: Arterias y canales intersticiales en los órganos. Gran aporte de vitamina C, fundamental en varios procesos del organismo. Está presente en la formación de colágenos, leucocitos, en la formación de tejidos óseos y ayuda en la obtención del hierro. Contiene potasio, que es bueno en los procesos de transmisión nerviosa, robustece la potencia muscular, mantiene en equilibrio los valores de agua intra y extracelulares.

BRÓCOLI

Muy usado en la época de cría. Posee Humedad: 6.0 %, Cenizas: 6.0 %, Lípidos: 2.0 %, Proteínas: 28.0 %, Carbohidratos: 46.0 %

TABLAS DE VERDURAS Y FRUTAS





 

Esta pagina fue creada con el proposito de que los visitantes puedan ver los diferentes pajaros que poseo. Espero que su navegacion por esta humilde web sea de su agrado. Un cordial saludo.
 
Hoy habia 5 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis